2011-11-03

Obras

Etapa dadaísta
Inició su trayectoria dentro de las vanguardias de los años 20 en compañía de André Breton y Louis Aragon Dentro de la estética dadaísta publicó
  • El deber y la inquietud (Le devoir et l'inquiétude) (1917),
  • Les animaux et leurs hommes (1920)
  • Las desdichas de los inmortales (Les malheurs des immortels) (1922).
Etapa surrealista
Una vez puesto en marcha el surrealismo, se convierte en una de sus figuras más importantes, aportando al mismo obras como
  • Morir de no morir (Mourir de ne pas mourir) (1924),
  • Les dessous d'une vie ou la pyramide humaine (1926),
  • Capitale de la douleur (1926 Capital del dolor)
  • La libertad o el amor (1927),
  • La vía inmediata (La vie immédiate) (1932)
En 1930 escribe en colaboración con André Breton La Inmaculada Concepción, un curioso libro de poemas en prosa en el que imitan varias enfermedades mentales, en la vena del método paranoico -crítico de Dalí  Éste sedujo a la mujer de Éluard, Gala, provocando en el poeta una depresión que le llevó a desaparecer de la vida pública durante varios meses.

Etapa comunista
Fuera ya del surrealismo, durante la Segunda Guerra Mundial se convierte en el cantor de la Resistencia y se compromete con la causa del comunismo soviético. A este época y la siguiente pertenecen
  • Poesía y verdad (Poésie et vérité) (1942),
  • Le livre ouvert (1942),
  • À Pablo Picasso (1944),
  • Au rendez-vous allemand (1945),
  • Une longue réflexion amoureuse (1945),
  • Poésie interrompue (1946),
  • Souvenirs de la maison des fous (1946),
  • Le Dur Désir de durer (1946),
  • Le Temps Deborde (1947)

No hay comentarios:

Publicar un comentario