2011-11-03

Obras

Etapa dadaísta
Inició su trayectoria dentro de las vanguardias de los años 20 en compañía de André Breton y Louis Aragon Dentro de la estética dadaísta publicó
  • El deber y la inquietud (Le devoir et l'inquiétude) (1917),
  • Les animaux et leurs hommes (1920)
  • Las desdichas de los inmortales (Les malheurs des immortels) (1922).
Etapa surrealista
Una vez puesto en marcha el surrealismo, se convierte en una de sus figuras más importantes, aportando al mismo obras como
  • Morir de no morir (Mourir de ne pas mourir) (1924),
  • Les dessous d'une vie ou la pyramide humaine (1926),
  • Capitale de la douleur (1926 Capital del dolor)
  • La libertad o el amor (1927),
  • La vía inmediata (La vie immédiate) (1932)
En 1930 escribe en colaboración con André Breton La Inmaculada Concepción, un curioso libro de poemas en prosa en el que imitan varias enfermedades mentales, en la vena del método paranoico -crítico de Dalí  Éste sedujo a la mujer de Éluard, Gala, provocando en el poeta una depresión que le llevó a desaparecer de la vida pública durante varios meses.

Etapa comunista
Fuera ya del surrealismo, durante la Segunda Guerra Mundial se convierte en el cantor de la Resistencia y se compromete con la causa del comunismo soviético. A este época y la siguiente pertenecen
  • Poesía y verdad (Poésie et vérité) (1942),
  • Le livre ouvert (1942),
  • À Pablo Picasso (1944),
  • Au rendez-vous allemand (1945),
  • Une longue réflexion amoureuse (1945),
  • Poésie interrompue (1946),
  • Souvenirs de la maison des fous (1946),
  • Le Dur Désir de durer (1946),
  • Le Temps Deborde (1947)

Obra mas importante: Capital del Dolor


La curva de tus ojos rodea mi corazòn
Un cìrculo de danza y de dulzura
Y si ya no sè lo que he vivido
Es porque tus ojos no siempre me han visto.

No deberìas olvidarme
Tendrìa que estar fuera del mundo
Temo no ser sino por este poema
O bien incluso por este cielo cambiente



Este libro soporta y reclama las más altas comparaciones; ante su resplandor inigualable, la acción y la contemplación dejan de lastimarse, el tormento humano de implorar misericordia y las cosas imaginadas de ser un peligro para las cosas vividas.

Caracteristicas del Movimiento Surrealista

En el surrealismo la literatura  se concibe como una forma de olvidarse de la realidad y buscar una manera de que el hombre se encierre en sí mismo.

Surrealismo

El surrealismo, o superrealismo, es un movimiento artístico y literario que nace en Francia hacia 1920 . Surge como un intento de reacción positiva frente a la destrucción llevada a cabo por los dadaístas.
Dadaismo: Una característica fundamental del dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. Dadá se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.
El Surrealismo es conocido como el movimiento de lo irracional y lo inconsciente   en el arte de las vanguardias históricas.

Una sola palabra de Paul Eluard

Biografia

Paul Eluard ,seudónimo de Eugène Grindel; Saint-Denis, 1895 - Charenton-le-Pont, 1952) Poeta francés, considerado el maestro de la poesía surrealista. Hijo de un agente inmobiliario, su familia perteneció a la pequeña burguesía y estudió en el Liceo Colbert. Éluard es el poeta del surrealismo por excelencia y uno de los miembros más destacados del movimiento; su perfil se distinguía del de sus contemporáneos y destacaba con personalidad propia. Utilizó un lirismo muy personal y el fin de su poesía fue descubrir y revelar lo real. Tanto lo onírico como la acción llevan al poeta hacia el amor, a una comunicación fraterna. fue uno de los primeros en hacer una distinción entre textos surrealistas, relatos de sueños y poemas, al igual que también marcó la diferencia entre poesía involuntaria y poesía intencional.

LA ENAMORADA


    Ella vive de pie sobre mis párpados
    Sus cabellos están entre los míos
    Tiene la forma exacta de mis manos
    Y el color de mis ojos que la miran
    Ella se hunde entre mi propia sombra
    Como una piedra en el azul del cielo.

    Ella tiene los ojos siempre abiertos
    Y me impide dormir con su mirada
    A plena luz sus sueños luminosos
    Hacen evaporar todos los soles
    Sus sueños me hacen sollozar  reír
    Y hablar sin tener nada que  decir...